¡24 de Diciembre!!!, mientras todos se encuentran en
los preparativos de navidad, los saludos es navidades son intensos a través del
celular, de las redes sociales y del correo. Por eso llama la atención para muchos alumnos
recibir un correo del Ingeniero Smith,
algunos deciden revisarlo inmediatamente, otros deciden revisarlo
mañana… cualquiera sea la decisión el mensaje no cambia:
“En estas fiestas”
- comienza su correo el Ingeniero Smith - “es habitual que vuestros
padres pidan toda clase de parabienes para sus hijos… prosperidad, …salud; pero
en vuestro caso les piden algunas cosas concretas: a) “Que terminen su carrera
de Ingeniero, b) Que logren su título de Ingeniero y c) Que sean buenos
profesionales”.
“¿Cómo cumplir con el deseo de nuestros padres?”
“Por ello” - prosigue e Ingeniero Smith- “me he permitido hacer un árbol de
navidad en base a mis libros y revistas, tal vez no sea muy estético, pero
busca responder a la pregunta que les acabo de plantear. Muchos de los libros
los he colocado en un orden establecido a fin de dar organicidad al mensaje”.
“En La base y parte central de este árbol quiero
resaltar la importancia de las matemáticas y las ciencias en el formación del
Ingeniero, sino además en mantener un dominio de las ciencias de la Ingeniería,
dichos fundamentos dotarán al ingeniero de las capacidades para hacer frente
con éxito a cualquier reto profesional que está muy sumido al constante cambio
tecnológico”:
“Los libros de la sección inferior derecha, busca señalar que todas nuestras decisiones tecnológicas deben tener un fundamento económico y financiero, en un futuro seremos responsables de presupuestos públicos y privados y nuestro mejor aporte será maximizar el uso de dichos presupuestos y darles una rentabilidad que beneficies a empresas y sociedad":
“Los libros de la sección izquierda, buscan resaltar
la importancia de la formación humana, temas como trabajo en equipo,
comunicación oral y escrita, capacidad de negociación, entre otros son
importantes para profesionales que deben ser motores de cambio”:
“En la sección media de este árbol” - prosigue el Ingeniero Smith – “indica que
parte de nuestro crecimiento implica el conocimientode la gestión empresarial y
de la gestión aplicada de nuestra especialidad, temas como dirección
estratégica, gestión de costos entre otros, resultan necesarios para el
ingeniero de hoy. No menos importante resulta dominar los procesos y método de
ingeniería, principalmente el diseño que nos permite identificar la tecnología
adecuada para solucionar un problema dentro de restricciones técnicas,
presupuestarias, ambientales o regulatorias”:
“En la parte superior del árbol busca destacar la
importancia de la Innovación en el rol del ingeniero, y eso implica una actitud
positiva del ingeniero frente al cambio y estar dispuestos a aceptar y superar
varios fracasos para llegar al objetivo”:
“Y si bien “- termina ingeniero Smith – “para llegar
a ser directivo o gerente se necesita de 5 o 10 años – “para ser líder sólo
basta con tomar una decisión: ser un agente positivo de cambio. Nuestro país no
necesita de directivos que busquen mantener el statu quo – necesite de innumerables
liderazgos que permitan – con convicción pero sin violencia – generar los
cambios para lograr un país más tecnológico, más competitivo y la vez más justo”:
“Feliz
Navidad y mis sinceros deseos que la estrella de belén, siga iluminando
vuestras carreras y a vuestras familias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario