John Coleman,
colaborador de publicaciones del Harvard Business School, recomendó aquellos
títulos infaltables en la biblioteca de todo emprendedor y aspirante a líder en
el mundo de los negocios.
1. The Emperor’s Handbook
(La guía del Emperador). Marco Aurelio, emperador de Roma entre el 161 y 180
D.C., es considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia, y
sus “Meditaciones” fueron, tal vez, su legado más duradero. Aunque nunca
escribió para hacer una publicación, sus escritos sobre el Estoicismo, la vida
y el liderazgo fueron notas personales que usaba para darle sentido al mundo.
2. Man’s Search
for Meaning (El hombre en busca del sentido). Viktor Frankl, autor de este
libro, fue un psiquiatra australiano que sobrevivió a los campos de
concentración nazi. En realidad, este título se divide en dos libros, uno
dedicado a sus experiencias en los campos y, el otro, sobre su teoría de la
logoterapia. Su idea sobre cómo la vida se trata esencialmente de buscarle
sentido ha inspirado a líderes por generaciones.
3. A Man in Full
(Un hombre por completo). Del reconocido escritor Tom Wolfe, fundador de la
corriente del Nuevo Periodismo norteamericano, esta novela trata temas tan
polémicos como la raza, el estatus social y los negocios, todo ambientado en la
ciudad de Atlanta, Georgia. Por su retrato contemporáneo de Estados Unidos,
promete inspirar a los líderes en ciernes.
4. Lier’s Poker
(El póquer del mentiroso). Si busca las entrañas de Wall Street retratada en
una de las mejores plumas de la no ficción, este es su libro. Michael Lewis,
quien también es periodista económico, es el autor de esta novela que cuenta la
historia de un vendedor de acciones durante los 80 en la Bolsa de EE.UU: las
tentaciones, retos y decepciones que todo líder debe saber están aquí.
5. Good to Great:
Why Some Companies Make the Leap… and Others Don’t (De bueno a excelente: ¿Por
qué algunas compañías dan el salto y otras no?). Jim Collins da luces sobre qué
se necesita para tener una gran compañía y las características que deberán
tener los líderes jóvenes para dirigirla.
6. Influence: The
Psychology of Persuasion (Influencia: la psicología de la persuasión). La
persuasión está en el corazón de los negocios, donde los líderes deben llegar a
los clientes, consumidores, proveedores y empleados. El autor, Robert Cialdini,
explica los principios de la psicología y su aplicación en el mundo de los
negocios.
7. Giants of
Enterprise: Seven Business Innovators and the Empires They Built (Gigantes de
la empresa: siete innovadores de los negocios y los imperios que construyeron).
Una serie de crónicas sobre las vidas de Carnegie, Ford, Eastman y Walton, por
nombrar algunos grandes de los negocios, están compiladas en este libro. Su autor,
Richard Tedlow, es catedrático de la Escuela de Negocios de Harvard.
8. The Ascent of
Money: A Financial History of the World (La cuesta del dinero: una historia
financiera del mundo). Niall Ferguson es uno de los historiadores más
prominentes de nuestra era y muestra en este libro la evolución del dinero y
los mercados financieros desde la antigüedad hasta los tiempos modernos. Para
entender el presente, hay que mirar revisar el pasado.
9. The Innovator’s
Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail (El dilema del
innovador: cuando las nuevas tecnologías llevan a grandes empresas al fracaso).
Uno de los pensadores que recientemente entraron al ranking de los Thinkers50,
Clayton Christensen, es el autor de este libro. Es esencial para los jóvenes
líderes que se dudan en cómo llevar la innovación empresarial y enfrentar a los
competidores que buscan perturbarlos con nuevas tecnologías.
10. The Seven
Habits of Highly Effective People (Los siete hábitos de las personas altamente
efectivas). Este título es prácticamente un clásico, desde su salida al mercado
en el 2004. Stephen Covey se coronó como uno de los escritores de libros de
autoayuda con esta publicación. Así, estos hábitos pueden ser útiles tanto para
el desarrollo personal como el profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario